Documentación turística de propiedad privada aproximación a algunas colecciones españolas
Contenido principal del artículo
Publicado: dic. 30, 2017
Páginas: 121-135
Resumen
El turismo es un sector que posee una documentación propia. Además de la meramente administrativa, la importancia de promocionar destinos y empresas ha generado durante más de un siglo un inmenso volumen de material que es un espacio fértil y apasionante para el coleccionismo. Guías, folletos, carteles, postales, fotografías o mapas son algunos de los tipos documentales que más atraen a los interesados por el material turístico, un tipo muy concreto de coleccionista que, lejos de atesorar piezas caras y únicas, colecciona papel. Este artículo analiza las características que identifican a estas colecciones y describe, brevemente, cinco de ellas.
Detalles del artículo
Palabras clave:
Historia del turismo, promoción turística, coleccionismo privado
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ana Moreno Garrido, Turismo de élite y administración turística de la época (1911-1936) , Estudios Turísticos: Núm. 163-164 (2005): octubre-diciembre