El Estado y el sector privado en el desarrollo turístico una ruta turística que solo espera su explotación regular
Contenido principal del artículo
Publicado: dic. 30, 1964
Páginas: 61-76
Número: Núm. 4 (1964): octubre-diciembre
Resumen
Al analizar el papel del Estado y el del sector privado en el desarrollo y la promoción del turismo es preciso hacer, al menos, una breve referencia al sistema u ordenamiento económico, en el que se desenvuelve el turismo; es decir, al conjunto de reglas y situaciones de derecho, que regulan la actividad económica establecida por el Estado. Por consiguiente, cabe afirmar que la atribución de competencias entre Estado y sector privado en el campo turístico se realizará en primer lugar de modo conceptualmente distinto, según que el sistema económico vigente sea básicamente de tipo colectivista o tenga su primer fundamento en una economía de mercado.
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan de Arespacochaga y Felipe, Hipótesis sobre el fenómeno turístico , Estudios Turísticos: Núm. 2 (1964): abril-junio
- Juan de Arespacochaga y Felipe, Turismo y desarrollo económico , Estudios Turísticos: Núm. 5 (1965): enero-marzo
- Juan de Arespacochaga y Felipe, Transporte aéreo y gasto turístico , Estudios Turísticos: Núm. 25 (1970): enero-marzo
- Juan de Arespacochaga y Felipe, La Industria turística y la especulación del suelo , Estudios Turísticos: Núm. 8 (1965): octubre-diciembre