Hipótesis sobre el fenómeno turístico comercio exterior y empleo
Barra lateral del artículo
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Juan de Arespacochaga y Felipe
Contenido principal del artículo
Publicado: jun. 30, 1964
Páginas: 5-56
Número: Núm. 2 (1964): abril-junio
Resumen
El fenómeno turístico aparece como la principal característica de la presente generación con una doble importancia: social y económica. Para algunos países constituye la primera fuente de ingresos. En el aspecto cuantitativo se muestra una nueva fórmula matemática que engloba el nivel de ingresos en diferentes paríses, su madurez social y su capacidad productiva para el turismo. Se hace especial referencia al caso español.
Detalles del artículo
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan de Arespacochaga y Felipe, Turismo y desarrollo económico , Estudios Turísticos: Núm. 5 (1965): enero-marzo
- Juan de Arespacochaga y Felipe, Transporte aéreo y gasto turístico , Estudios Turísticos: Núm. 25 (1970): enero-marzo
- Juan de Arespacochaga y Felipe, El Estado y el sector privado en el desarrollo turístico , Estudios Turísticos: Núm. 4 (1964): octubre-diciembre
- Juan de Arespacochaga y Felipe, La Industria turística y la especulación del suelo , Estudios Turísticos: Núm. 8 (1965): octubre-diciembre