Las Estadísticas de venta de gasolina y su aprovechamiento a fines de análisis de turismo (1839-1939)
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
El objetivo primario del estudio se limita a un análisis de las estadísticas de venta de gasolina que elabora CAMPSA con vistas a su aprovechamiento para un mejor conocimiento del fenómeno turístico. Un análisis de la información sobre el consumo de petroleo en nuestro país, ofrece la posibilidad de alcanzar una serie de conclusiones basadas en la localización de las estaciones de servicio en conexión con las rutas de mayor afluencia turística, esto permite fijar una serie de reglas sobre las materias más importantes en la "Regulación sobre compra y venta de crudos" que data del 13 de julio de 1958. CAMPSA junto con la Secretaría General de Turismo han fijado un plan sobre estaciones de servicio de primera y segunda clase, estableciendo una serie de puntos para la conveniencia de ofertar a través de concurso público aquellas que no han sido instaladas a través de empresas privadas. En dicho estudio deberían tenerse muy en cuenta las necesidades de los turistas extranjeros en las rutas que habitualmente utilizan a través del territorio español, de manera que quedaran debidamente atendidas no sólo en orden a las disponibilidades de suministro, sino también a otros aspectos complementarios.
Detalles del artículo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), El Empleo en el sector hotelero , Estudios Turísticos: Núm. 94 (1987): abril-junio
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), El Crecimiento de los precios hoteleros en España , Estudios Turísticos: Núm. 35 (1972): julio-septiembre
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Conclusiones definitivas aprobadas por la I Asamblea Hispano-Luso-Americano-Filipina de Turismo , Estudios Turísticos: Núm. 10 (1966): abril-junio
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Utilización de la encuesta sobre la afluencia hotelera en Francia , Estudios Turísticos: Núm. 151 (2002): enero-marzo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Las Estadísticas de turismo en Polonia , Estudios Turísticos: Núm. 151 (2002): enero-marzo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Las "Exportaciones" turísticas , Estudios Turísticos: Núm. 15 (1967): julio-septiembre
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Encuesta entre los vacacionistas potenciales belgas sobre la imagen de España 1985 , Estudios Turísticos: Núm. 89 (1986): enero-marzo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Estimación del capital y de la inversión en los sectores turísticos , Estudios Turísticos: Núm. 95 (1987): julio-septiembre
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Consideraciones económicas sobre el turismo en España , Estudios Turísticos: Núm. 6 (1965): abril-junio
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) , Estudios Turísticos: Núm. 124 (1994): octubre-diciembre