Caracterización de los visitantes del Museo Nacional del Prado en el año 2011 análisis empírico
Contenido principal del artículo
El turismo está experimentando fuertes transformaciones en las últimas décadas. Las posibilidades turísticas se están ampliando y, junto a los destinos tradicionales, plenamente consolidados, se abren paso nuevas opciones de disfrute vacacional en las áreas rurales y naturales. El crecimiento del turismo en estos espacios posibilita la diversificación económica y la multifuncionalidad de numerosas zonas ligada al aprovechamiento recreativo de las áreas naturales. El turismo rural comunitario (TRC) es un fenómeno relativamente reciente que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y sostenible, basada en la participación de las poblaciones locales organizadas para beneficio de una comunidad. Perú, en su condición de país megadiverso, reúne condiciones apropiadas para liderar este nuevo modelo turístico a escala mundial, como una nueva forma de viajar, dotando al visitante una experiencia única y vivencial que potencie la imagen del país como auténtico, competitivo y de calidad. A continuación se presentan algunos resultados de un programa de cooperación internacional del Observatorio Turístico del Perú, desarrollado para captar tendencias de los mercados, creando productos especializados a partir de los recursos potenciales en cada destino.
Detalles del artículo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), El Empleo en el sector hotelero , Estudios Turísticos: Núm. 94 (1987): abril-junio
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), El Crecimiento de los precios hoteleros en España , Estudios Turísticos: Núm. 35 (1972): julio-septiembre
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Conclusiones definitivas aprobadas por la I Asamblea Hispano-Luso-Americano-Filipina de Turismo , Estudios Turísticos: Núm. 10 (1966): abril-junio
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Utilización de la encuesta sobre la afluencia hotelera en Francia , Estudios Turísticos: Núm. 151 (2002): enero-marzo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Las Estadísticas de turismo en Polonia , Estudios Turísticos: Núm. 151 (2002): enero-marzo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Las "Exportaciones" turísticas , Estudios Turísticos: Núm. 15 (1967): julio-septiembre
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Encuesta entre los vacacionistas potenciales belgas sobre la imagen de España 1985 , Estudios Turísticos: Núm. 89 (1986): enero-marzo
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Estimación del capital y de la inversión en los sectores turísticos , Estudios Turísticos: Núm. 95 (1987): julio-septiembre
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), Consideraciones económicas sobre el turismo en España , Estudios Turísticos: Núm. 6 (1965): abril-junio
- Instituto de Estudios Turísticos (España) Instituto de Estudios Turísticos (España), La Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT) , Estudios Turísticos: Núm. 124 (1994): octubre-diciembre